Apertura de Mercado:
1.- El Dow Jones no remonta el vuelo; quinta sesión consecutiva en negativo:
Los principales índices de la bolsa neoyorquina abren de forma mixta la sesión, con el Dow Jones abonándose a las caídas, mientras que el Nasdaq 100 se apoya en la reciente escalada de la tecnología para intentar profundizar en máximos.
El Dow Jones baja un 0,37% hasta los 38.445 puntos, el S&P 500 se deja un 0,16% en los 5.423 puntos, mientras que el NASDAQ 100 avanza un 0,03%, en los 19.665 puntos.
Los principales índices vienen de otra sesión mixta, donde el Dow cedió un 0,15% el viernes, el S&P bajó un 0,04% y el Nasdaq 100 avanzó un 0,42% y cerró en máximos por quinta sesión consecutiva. En el cómputo semanal, los principales promedios fueron mixtos, con el Dow registrando su tercera semana perdedora de las últimas cuatro, mientras que el S&P y el Nasdaq sumaron su séptima semana alcista de las últimas ocho, impulsados por el reciente repunte del sector tecnológico.
Entre los hechos más destacados de la pasada semana, la Reserva Federal mantuvo el tipo de interés oficial de referencia entre el 5,25% y el 5,50%, donde lleva anclado desde el pasado mes de julio, para seguir presionando a la economía con el fin de enfriar la inflación. También publicó proyecciones que mostraban que la mediana de las previsiones de los 19 banqueros centrales estadounidenses era de un único recorte de los tipos de interés este año.
El presidente de la Reserva Federal de Minneapolis, Neel Kashkari, señala que es una “predicción razonable” que el banco central estadounidense recorte los tipos de interés una vez este año, esperando hasta diciembre para hacerlo.
“Necesitamos ver más pruebas que nos convenzan de que la inflación está en camino de volver al 2%”, dijo Kashkari en una entrevista con el programa “Face the Nation” de la cadena CBS.
Fuente: Estrategia de Inversión
2.- Informe de ventas minoristas de Estados Unidos y discurso de la Fed:
Los inversores que intentan hacerse una idea de la fortaleza de la economía estadounidense y del calendario de recortes de tipos de la Fed estarán muy pendientes de los datos de ventas minoristas de mayo que se publican el martes.
Los economistas creen que las ventas minoristas aumentarán un 0,3% intermensual, después de que en abril se situaran en el 0,0%, por debajo de las previsiones.
El gasto de los consumidores es un área de interés para Wall Street, ya que los inversores tratan de calibrar el impacto de la subida de los tipos de interés en la economía. La semana pasada, la Fed reiteró que necesita más pruebas de que la inflación se está enfriando de forma sostenible hasta su objetivo declarado del 2% antes de empezar a bajar los costes de los préstamos.
Los inversores también tendrán la oportunidad de escuchar a varios portavoces de la Fed durante la semana, como el presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, el presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, la presidenta de la Fed de San Francisco, Mary Daly, y el presidente de la Fed de Richmond, Thomas Barkin. El presidente de la Fed de Chicago, Austan Goolsbee, declaró el viernes que, aunque sentía “algo de alivio” por el hecho de que las presiones sobre los precios en Estados Unidos mostraran signos de disminución en mayo, le gustaría ver “más meses” de datos de relajación similares antes de recortar los tipos.
Fuente: Investing
3.- Starboard Value adquiere participaciones en Autodesk:
El inversor activista Starboard Value ha adquirido una participación de aproximadamente 500 millones de dólares en el fabricante de software de diseño Autodesk y ahora aboga por cambios dentro de la empresa, según el Wall Street Journal.
Citando fuentes familiarizadas con el asunto, el Wall Street Journal dijo que Starboard ha mantenido reuniones con ejecutivos de Autodesk en las últimas semanas para expresar sus preocupaciones y sugerir cambios, incluyendo la mejora de sus márgenes, la aplicación de cambios en su consejo y la gestión de una reciente investigación contable que impactó negativamente en las acciones.
Starboard criticó a Autodesk por no revelar la investigación y otros informes significativos hasta después de que el plazo para que los accionistas nominaran candidatos a director hubiera pasado a finales de marzo, añade el Wall Street Journal.
Según los informes, el inversor está contemplando interponer acciones legales para solicitar la reapertura de la ventana de nominación de directores de Autodesk y posponer la reunión anual de accionistas de la compañía, que actualmente está programada para el 16 de julio.
Fuente: Wall Street Journal
4.- La producción industrial de China se ralentiza:
La producción industrial de China se ralentizó más de lo previsto en mayo, mientras que los precios inmobiliarios también cayeron, en la última señal de lucha por parte de Pekín por reforzar la segunda mayor economía del mundo.
La producción industrial aumentó un 5,6% el mes pasado en términos anuales, desacelerándose desde el 6,7% de abril, según datos de la Oficina Nacional de Estadística. Los economistas hablaban de un 6,2%.
Mientras tanto, los precios de la vivienda nueva en China bajaron un 0,7% intermensual, según datos oficiales citados por Reuters. Se trata del descenso más pronunciado desde 2014. La inversión inmobiliaria y las ventas de propiedades residenciales también disminuyeron.
Las cifras ponen de relieve los retos a los que se enfrentan los legisladores chinos en su intento de revitalizar la economía del país. Según los informes, Pekín ha presionado para impulsar la producción industrial, en particular a través de las exportaciones, en un momento de actividad deprimida del mercado inmobiliario.
Fuente: Investing
5.- Los líderes de la UE debatirán sobre los principales puestos de trabajo y la lista parece ya establecida:
Los líderes de la Unión Europea debatirán los objetivos políticos para los próximos cinco años, desde la defensa hasta la economía, y a quiénes colocarán en los puestos más altos de la UE, cuando se reúnan en Bruselas el lunes.
La reunión informal será la primera reunión de líderes desde las elecciones al Parlamento Europeo , que resultaron positivas para los nacionalistas de centro derecha y derecha, pero humillantes para el presidente francés Emmanuel Macron y el canciller alemán Olaf Scholz.
Los líderes deben discutir quiénes deberían ser los próximos presidentes de la Comisión Europea y del Consejo Europeo, y el jefe de política exterior, pero ya parecen haber tomado una decisión.
La alemana Ursula von der Leyen está en una posición privilegiada para asegurar un segundo mandato como jefa del ejecutivo de la UE, impulsada por los avances de su Partido Popular Europeo de centroderecha.
Trece de los 27 líderes de la UE pertenecen a partidos pertenecientes al PPE. Con el apoyo de Francia y Alemania, tendría la mayoría cualificada que necesita para ser nominada.
Francia había sopesado previamente alternativas a von der Leyen, pero con elecciones parlamentarias anticipadas convocadas por Macron a partir del 30 de junio, el gobierno ahora prefiere la estabilidad de la UE .
El ex primer ministro portugués António Costa se convertirá en el próximo presidente del Consejo Europeo, en el que los socialistas presidirán las cumbres a partir de diciembre.
El primer ministro estonio, Kaja Kallas, un liberal, está en camino de ser nombrado alto representante para asuntos exteriores, asegurando una distribución geográfica y política equilibrada de los empleos en todo el bloque.
Los líderes deben confirmar sus elecciones en una cumbre de la UE que se celebrará los días 27 y 28 de junio. En ese caso, Von der Leyen aún necesitaría el respaldo del Parlamento Europeo, que vota en su primera sesión a partir del 16 de julio.
La Comisión completa de 27 miembros, incluido el jefe de política exterior, también necesita apoyo parlamentario.
También se espera que los líderes de la UE discutan el próximo ciclo legislativo de cinco años, con énfasis en los valores comunes, la defensa y la competitividad económica. Deben confirmar su orientación sobre la “agenda estratégica” en la cumbre de finales de junio.
Fuente: Reuters
Beneficios exclusivos para ti:
Al seleccionar cada uno de los siguientes beneficios obtendrá acceso a Material Educativo, Webinars, Resumen Económico y Asesoría Personalizada sin costo alguno.
0 Comentarios