Apertura de Mercado
1.- El Dow Jones baja tras el PIB; cautela a la espera los datos del PCE y el debate Biden-Trum:
Apertura a la baja del Dow Jones en la sesión de este jueves, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq se mueven prácticamente planos. A la espera de los datos de inflación de mañana, Wall Street parece optar por la cautela incluso tras unas referencias macro hoy por encima de lo esperado. Los inversores miran también de reojo el primer cara a cara entre Joe Biden y Donald Trump de esta noche.
El DOW JONES baja un 0,12% hasta los 39.081 puntos, mientras que el S&P 500 cede un ligero 0,01%, en 5.477 puntos. El Nasdaq logra subir en la apertura un 0,03% hasta los 17.819 puntos.
Los grandes índices neoyorquinos vienen de vivir ayer una jornada de menos a más, que permitió al S&P 500 finalmente cerrar con un alza del 0,2%. El Nasdaq de gran peso tecnológico sumó un 0,5%, mientras que el Dow Jones sumó apenas 15,64 puntos, o un 0,04%.
El mercado parece haber entrado en un compás de espera antes de que mañana se publique el índice de precios de gasto de consumo personal (PCE), la variable de inflación preferida de la Reserva Federal. Los inversores esperan que el informe muestre un alivio de las presiones inflacionistas que apuntale las esperanzas de recortes de tipos en la segunda mitad de este año.
No obstante, la agenda macroeconómica de este jueves no está exenta tampoco de interés. Antes del toque de campana los inversores han conocido la tercera y última estimación del PIB del primer trimestre, con un crecimiento del 1,4% anualizado de la economía estadounidense, una décima más de lo estimado anteriormente.
En el frente político, el presidente Joe Biden debatirá este jueves con su rival Donald Trump en Atlanta, en el que será su primer cara a cara de los dos candidatos, que van muy igualados en las encuestas de cara a las elecciones de noviembre.
Otro de los motivos de que Wall Street parezca estar perdiendo algo de fuelle en los últimos días es que los operadores parecen estar planteándose si las acciones de inteligencia artificial podrán seguir sosteniendo al mercado en la segunda mitad del año. Los estrategas encuestados por CNBC Pro anticipan que el S&P 500 probablemente terminará el año menos de un 1% por encima de los niveles actuales.
Fuente: Estrategia de Inversión

2.- Las solicitudes semanales de desempleo en EE.UU. caen a la baja; Pedidos de bienes duraderos de Estados Unidos:
Las solicitudes por primera vez de beneficios por desempleo en Estados Unidos disminuyeron la semana pasada, lo que podría disipar los temores de un cambio material en el mercado laboral.
Las solicitudes iniciales de beneficios estatales por desempleo cayeron en 6.000 a una cifra desestacionalizada de 233.000 durante la semana que finalizó el 22 de junio, dijo el jueves el Departamento de Trabajo. Los datos de solicitudes incluyeron el Día de la Independencia Nacional del miércoles pasado, un nuevo feriado. Las reclamaciones tienden a ser volátiles en torno a los días festivos.
Habían subido al extremo superior de su rango de 194.000 a 243.000 de este año.
Los economistas están divididos sobre si el reciente aumento de las solicitudes apunta a un aumento de los despidos o a la repetición de la volatilidad experimentada durante el mismo período del año pasado.
Las solicitudes se mantienen en niveles históricamente bajos y están siendo vigiladas de cerca en busca de señales de si los empleadores están despidiendo a más personas a medida que la economía se desacelera en respuesta a los aumentos de tasas de interés de 525 puntos básicos implementados por la Reserva Federal desde 2022 para controlar la inflación.
El gobierno confirmó en un informe separado el jueves que el crecimiento económico se moderó marcadamente en el primer trimestre.
El producto interno bruto aumentó a una tasa anualizada ligeramente revisada al alza del 1,4% el último trimestre, dijo la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio en su tercera estimación del PIB para el trimestre enero-marzo.
Anteriormente se estimaba que el crecimiento sería del 1,3%. La economía creció a una tasa del 3,4% en el cuarto trimestre.
El banco central estadounidense ha mantenido su tasa de interés de referencia a un día en el rango actual de 5,25%-5,50% desde julio pasado.
El número de personas que recibieron beneficios después de una semana inicial de ayuda, un indicador de la contratación, aumentó en 18.000 a una cifra ajustada estacionalmente de 1,839 millones durante la semana que finalizó el 15 de junio, mostró el informe de solicitudes. Los llamados datos de solicitudes continuas cubrieron el período durante el cual el gobierno encuestó a los hogares para conocer la tasa de desempleo de junio.
Los nuevos pedidos de bienes duraderos manufacturados en Estados Unidos aumentaron un 0,1% intermensual en mayo de 2024, tras un aumento revisado a la baja del 0,2% en abril y una caída mejor que las previsiones del mercado de una caída del 0,1%. Marcó el cuarto avance mensual consecutivo en los pedidos de bienes duraderos, aunque lentamente, impulsado principalmente por la sólida demanda de computadoras y productos relacionados (+1,3%) y equipos de transporte (+0,6%), en particular aviones y repuestos de defensa: (+22,6%).
Por el contrario, disminuyeron los pedidos de equipos de comunicaciones (-1,6%); bienes de capital (-0,5%); maquinaria (-0,5%) y equipos, aparatos y componentes eléctricos: (-0,4%). Los pedidos de bienes de capital no relacionados con la defensa, excluidos los aviones, un indicador de los planes de gasto empresarial seguido de cerca, cayeron un 0,6% en mayo, después de un aumento del 0,3% en el mes anterior y peor que las previsiones del mercado de un aumento del 0,1%. fuente: Oficina del Censo de EE. UU.
Fuente: Reuters y Tradingeconomics

3.- Micron se desploma a medida que el aumento de los ingresos por IA no cumple con las elevadas expectativas:
Las acciones de Micron cayeron un 5% en las primeras operaciones del jueves después de que el pronóstico de ingresos trimestrales del fabricante de chips de memoria no lograra impresionar a los inversores que buscaban resultados descomunales impulsados por el auge de la IA.
La compañía, uno de los pocos proveedores de chips de memoria de alto ancho de banda (HBM) que impulsan sistemas avanzados de inteligencia artificial, dijo que había “agotado” esos chips para este año y el próximo, lo que aumentó las expectativas.
Las acciones de Micron (NASDAQ:MU) se han más que duplicado en el último año, incluido un aumento de alrededor del 14% este mes antes de los resultados del miércoles.
La compañía pronostica que los ingresos del cuarto trimestre aumentarán aproximadamente un 90% a 7.600 millones de dólares, más o menos 200 millones de dólares, en línea con la estimación promedio de los analistas. Según LSEG, al menos una estimación había llegado a los 8.110 millones de dólares.
“Cualquier cosa que no sea fantástica no es suficiente cuando el precio de sus acciones se ha multiplicado por tres en sólo 18 meses”, dijo en una nota Ipek Ozkardeskaya, analista senior del Swissquote Bank.
El fabricante de chips perderá 8.300 millones de dólares a los niveles actuales de 134,8 dólares.
“La reacción del mercado subraya las altas expectativas para cada empresa que forma parte del ecosistema de IA”, dijeron los analistas de Saxo Bank.
Sin embargo, algunos analistas se mostraron positivos respecto de los mercados de la empresa, después de que la compañía superara las estimaciones de ingresos del tercer trimestre.
Los analistas de Goldman Sachs vieron el retroceso de las acciones “como una oportunidad para aumentar posiciones”, ya que la correduría continúa viendo ganancias de participación de mercado para Micron en el lucrativo mercado de HBM.
Harsh Kumar, de Piper Sandler, tenía una opinión similar. “A un alto nivel, los mercados finales para MU continúan mejorando con una demanda en aumento y una oferta aún relativamente escasa”.
“Prevemos que estas condiciones continuarán persistiendo al menos durante la gran mayoría de 2025”, añadió Kumar.
Al menos cinco corredurías elevaron sus precios objetivos tras los resultados.
Micron tiene una relación precio-beneficio a 12 meses de 17,07, en comparación con el 40,22 de Nvidia (NASDAQ:NVDA), la favorita de la IA, y la mediana de la industria de 23,46, según datos de LSEG.
Fuente: Investing

4.- Bostic de la Fed espera un recorte de tipos en 2024, hasta cuatro en 2025:
Raphael Bostic, presidente y director ejecutivo del Banco de la Reserva Federal de Atlanta, afirmó que un posible recorte en la tasa de los fondos federales podría ocurrir en el cuarto trimestre de este año, enfatizando un enfoque basado en datos para futuras decisiones políticas.
Para 2025, Bostic ha previsto cinco recortes de tipos. Esta previsión no es definitiva, ya que el responsable de la política monetaria reconoció la imprevisibilidad del clima económico actual y sugirió que los recortes, las sustituciones o los aumentos de los tipos podrían estar justificados en función de la evolución de las condiciones.
“Hay escenarios plausibles en los que más recortes, ningún recorte o incluso un aumento podrían ser apropiados. Dejaré que los datos y las condiciones sobre el terreno me guíen”, dijo Bostic en un discurso preparado.
También subrayó el compromiso de reducir la inflación al objetivo del 2 por ciento, que se considera esencial para una prosperidad generalizada y una toma de decisiones eficaz entre familias y empresas.
Lograr este objetivo no implica una reducción de los precios a los niveles anteriores a 2021, sino que pretende crear un entorno económico en el que la inflación no influya mucho en la mentalidad de consumidores y productores.
Bostic también señaló la necesidad de mirar más allá de las cifras principales, señalando que a pesar de que una apariencia de normalidad regresa en muchos aspectos de la vida, la economía todavía se ve significativamente afectada por la pandemia global.
Los efectos de las medidas de política en respuesta a la pandemia han respaldado el mercado laboral y la economía en general, incluso en medio de un agresivo endurecimiento de la política monetaria.
Uno de los primeros sectores económicos en sentir el impacto de los cambios de política monetaria es el de la vivienda, debido a su sensibilidad a las tasas de interés.
Los ejecutivos de la banca hipotecaria han informado de una recesión de facto en su industria durante el año pasado, ya que las tasas hipotecarias han aumentado a niveles superiores al 7%, un aumento significativo con respecto a las tasas anteriores.
Fuente: Investing

5.- El Petróleo ronda su máximo de casi dos meses:
Los futuros del petróleo crudo WTI subieron a alrededor de 81,5 dólares por barril el jueves, acercándose a un máximo de dos meses, ya que las preocupaciones sobre el suministro debido a la escalada del conflicto en Medio Oriente compensaron un aumento sorpresa en las reservas estadounidenses.
Las tensiones entre Israel y Hezbollah del Líbano han aumentado, generando temores de un conflicto más amplio que involucre al importante productor de petróleo Irán. El presidente turco Erdogan expresó su solidaridad con el Líbano e instó al apoyo regional. Además, las fuerzas israelíes intensificaron los ataques en Gaza y se informó de intensos combates en Rafah.
Mientras tanto, la Administración de Información Energética de EE.UU. informó de un aumento de 3,6 millones de barriles en las existencias de petróleo crudo y de 2,7 millones de barriles en las existencias de gasolina, contrariamente a las expectativas de una reducción.
Fuente: Tradingeconomics

Beneficios Exclusivos para ti:
Al seleccionar cada uno de los siguientes beneficios obtendrá acceso a Material Educativo, Webinars, Resumen Económico y Asesoría Personalizada sin costo alguno.
0 Comentarios