Apertura de Mercado
1.- El Dow Jones, el Nasdaq 100 y el S&P 500 vuelven a las ganancias ante la buena lectura del paro semanal:
En el inicio de la sesión de este jueves, avances generalizados para los principales indicadores de Wall Street. El Dow Jones sube un 0,55%, sobre los 38.975 puntos, el S&P 500 avanza un 1,04%, sobre los 5.253 puntos y el Nasdaq OMX sube un 1,25% hasta los 16.402 puntos.
Lo hacen después de una sesión de ida y vuelto, de lo mejor a lo peor en Wall Street y cerrara a la baja. El Dow Jones cerró con caídas del 0,6%, el S&P 500 se dejó un 0,7% mientras el Nasdaq 100 cerró con una penalización superior al. 1%
Los mercados mundiales están experimentando una mayor volatilidad esta semana después de que los sombríos informes económicos, junto con la liquidación de posiciones de carry trade de divisas, hicieran subir al yen japonés tras la subida de los tipos de interés por parte del Banco de Japón el 31 de julio.
Esto había aumentado la importancia de los datos semanales de solicitudes de subsidio por desempleo, que de momento sirven de bálsamo para los inversores. Las peticiones iniciales se situaron la semana pasada en 233.000, frente a las 250.000 de la semana anterior, dato que fue revisado (249.000 en el anterior). Los economistas encuestados por Dow Jones habían esperado una cifra de 240.000 solicitudes.
La media móvil de nuevas solicitudes de las cuatro últimas semanas, que se considera una indicación más fiable de las tendencias en el mercado laboral ya que reduce los picos de volatilidad, subió a 240.750. El informe también mostró que el número de personas que estaban recibiendo ayuda pública tras una semana inicial de subsidios subió a 1,875 millones.
No obstante, J.P.Morgan ha aumentado las probabilidades de una recesión en EE.UU. a finales de este año del 25% al 35%, citando el alivio de las presiones del mercado laboral.
Los mercados monetarios ven actualmente un 71,5% de probabilidades de un recorte de tipos de 50 puntos básicos por parte de la Fed en septiembre, con posibilidad de dos recortes más hasta finales de 2024, según la herramienta FedWatch de CME.
Los comentarios del presidente de la Fed de Richmond, Thomas Barkin, que hablará a las 20 horas, también hace que los mercados estén atentos a cualquier pista sobre el próximo movimiento del banco central estadounidense.
Fuente: Estrategia de Inversión
2.- Eli Lilly, Robinhood y Zillow subieron antes del mercado; Warner Bros, Fastly y Bumble cayeron:
Los futuros de las acciones estadounidenses se estabilizaron el jueves, antes de la publicación de datos semanales clave sobre empleo.
A continuación se muestran algunos de los mayores movimientos de las acciones estadounidenses previas al mercado hoy
- Las acciones de Warner Bros Discovery (NASDAQ:WBD) cayeron un 10% antes de la apertura del mercado después de que el gigante del entretenimiento informara una pérdida neta trimestral de $10 mil millones, anunciando que ha reducido el valor de sus redes de televisión tradicionales en $9,1 mil millones, un reconocimiento dramático de cuán rápido el streaming está erosionando el modelo de negocio del cable.
- Las acciones de Eli Lilly (NYSE:LLY) subieron un 10% después de que el fabricante de medicamentos aumentara su pronóstico de ganancias anuales y las ventas de su popular medicamento para bajar de peso Zepbound superaran los mil millones de dólares por primera vez en un trimestre.
- Las acciones de Bumble (NASDAQ:BMBL) cayeron un 42% después de que la agencia de citas en línea redujera su pronóstico de crecimiento de ingresos anuales, lo que generó preocupaciones sobre sus planes de crecimiento.
- Las acciones de Restaurant Brands (NYSE:QSR) cayeron un 2,5% después de que las ventas del grupo de comida rápida crecieran menos de lo esperado en el segundo trimestre, lo que apunta a un contexto de consumo débil.
- Las acciones de Apple (NASDAQ:AAPL) subieron un 0,1% después de que CNBC informara que el fabricante de iPhone podría cobrar a sus usuarios hasta 20 dólares por sus funciones avanzadas de inteligencia artificial, ya que la compañía busca impulsar el crecimiento de su lucrativo negocio de servicios.
- Las acciones de Robinhood (NASDAQ:HOOD) subieron un 2,3% después de que la plataforma comercial registrara un segundo trimestre rentable en 2024, impulsada por un renovado interés en el comercio de criptomonedas.
- Las acciones de Fastly (NYSE:FSLY) cayeron un 20% después de que el proveedor de plataformas de nube de borde publicara una guía decepcionante, a pesar de un segundo trimestre sólido.
- Las acciones de Zillow (NASDAQ:ZG) subieron un 11% después de que el corredor de bienes raíces en línea superó las expectativas del segundo trimestre y nombró al director de operaciones Jeremy Wacksman como nuevo CEO después de que Rich Barton renunciara.
- Las acciones de Monster Beverage (NASDAQ:MNST) cayeron un 7,3% después de que el fabricante de bebidas energéticas decepcionara con las ventas del segundo trimestre, ya que un entorno económico incierto afectó la demanda.
Fuente: Investing
3.- Las acciones de Eli Lilly suben un 10% gracias a un aumento de las previsiones anuales y a unos sólidos resultados brutos y netos en el segundo trimestre:
Eli Lilly & Co. (NYSE:LLY) informó ganancias mucho más sólidas de lo esperado para el segundo trimestre fiscal de 2024 y aumentó su orientación para todo el año.
Las acciones de la farmacéutica subieron más del 10% en la apertura del mercado el jueves.
En el segundo trimestre, Lilly registró ganancias por acción (EPS) de 3,92 dólares, muy por encima de la estimación de consenso de 2,75 dólares. Los ingresos aumentaron a 11.300 millones de dólares, superando también las estimaciones de los analistas.
Los ingresos por su tratamiento Trulicity fueron de 1.250 millones de dólares, una disminución del 31% respecto al año anterior y por debajo de los 1.460 millones de dólares estimados.
Mientras tanto, el exitoso medicamento para bajar de peso Mounjaro generó 3.090 millones de dólares en ingresos, superando la estimación de 2.370 millones de dólares.
Los ingresos de Verzenio fueron de 1.330 millones de dólares, lo que supone un aumento interanual del 44% y supera la estimación de 1.230 millones de dólares.
Los ingresos de Zepbound ascendieron a 1.240 millones de dólares.
El margen bruto de la compañía se situó en el 80,8%, frente al 78,3% del mismo periodo del año anterior, ligeramente por debajo de la estimación del 81,1%.
Eli Lilly aumentó su previsión de beneficios por acción para todo el año en 2,05 dólares, hasta un nuevo rango de entre 15,10 y 15,60 dólares. La previsión de beneficios por acción no GAAP también se elevó en 2,60 dólares, y ahora oscila entre 16,10 y 16,60 dólares, frente al consenso de 13,76 dólares.
Además, la compañía aumentó su previsión de ingresos para todo el año fiscal 2024 en 3.000 millones de dólares, y ahora espera que los ingresos del año fiscal 2024 se sitúen entre 45.400 millones y 46.600 millones de dólares, frente al consenso de 43.010 millones de dólares.
“La calidad de esta impresión es sorprendente”, dijeron los analistas de BMO Capital Markets en una nota.
“Lilly está tomando la delantera en el duopolio metabólico. Los temas clave de la conferencia son la comunicación ad hoc sobre donanemab y las actualizaciones en inmunología”, agregaron.
En el informe de resultados, David A. Ricks, presidente y director ejecutivo de Lilly, afirmó:
“Mounjaro, Zepbound y Verzenio lideraron nuestro sólido desempeño financiero en el segundo trimestre a medida que avanzamos en nuestra agenda de expansión de fabricación, y es igualmente emocionante ver el crecimiento en todo el mundo de nuestros medicamentos para el cáncer, los trastornos neurológicos y las enfermedades autoinmunes”.
“También recibimos recientemente la aprobación de Kisunla para ayudar a las personas con enfermedad de Alzheimer, un momento que se venía gestando desde hacía décadas”, añadió.
Fuente: Investing
4.- Las solicitudes semanales de subsidio por desempleo en Estados Unidos caen en la última semana:
El número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de beneficios por desempleo cayó más de lo esperado la semana pasada, calmando los temores de que el mercado laboral se esté desmoronando y reforzando la idea de que sigue intacta una suavización gradual.
Las solicitudes iniciales de prestaciones estatales por desempleo cayeron en 17.000 hasta una cifra ajustada estacionalmente de 233.000 en la semana que terminó el 3 de agosto, dijo el jueves el Departamento de Trabajo, la mayor caída en unos 11 meses. Los economistas encuestados por Reuters habían pronosticado 240.000 solicitudes para la última semana.
Se trató de un cambio positivo después del sorprendente aumento brusco de las solicitudes de subsidio por desempleo de la semana pasada, y probablemente refleje un debilitamiento del impacto de los cierres temporales de las plantas de vehículos automotores y del huracán Beryl. La cifra de la semana anterior se revisó ligeramente al alza, a 250.000, desde las 249.000 informadas anteriormente.
Los futuros del S&P subieron alrededor de un 0,7% tras la publicación, mientras que los rendimientos de los bonos del Tesoro de referencia volvieron a superar el 4%. El dólar estadounidense (.DXY), abre una nueva pestañaTambién se fortaleció frente a una canasta de monedas.
“Hablar de una recesión inminente parece fuera de lugar”, dijo Marc Chandler, estratega jefe de mercado de Bannockburn Global Forex.
Los inversores en contratos de futuros sobre tipos de interés redujeron sus apuestas a que la Reserva Federal comenzará a recortar los costes de los préstamos el mes próximo con una reducción de 50 puntos básicos, mayor de lo habitual, a una probabilidad de alrededor del 60%, desde el 70% anterior a la publicación.
Las solicitudes han seguido una tendencia al alza desde junio, y parte de ese aumento se atribuye a la volatilidad relacionada con los cierres de las plantas de vehículos de motor para reequiparlas y las interrupciones causadas por el huracán Beryl en Texas. Las solicitudes no ajustadas bajaron en 13.589 hasta 203.054 la semana pasada.
Las solicitudes cayeron drásticamente en Michigan y Missouri, estados con una fuerte presencia de plantas de ensamblaje de vehículos de motor que vieron aumentar las solicitudes la semana anterior. Los fabricantes de automóviles suelen paralizar las líneas de ensamblaje en julio para reequiparlas para los nuevos modelos, pero los cronogramas son diferentes para cada fabricante.
En las últimas semanas, las solicitudes generales de subsidio por desempleo han rondado el extremo superior del rango este año, pero los despidos siguen siendo, en general, bajos. Los datos del gobierno de la semana pasada mostraron que la tasa de despidos en junio fue la más baja en más de dos años. La desaceleración del mercado laboral está siendo impulsada por una contratación menos agresiva, ya que las subidas de las tasas de interés de la Fed en 2022 y 2023 reducen la demanda.
Fuente: Reutes
5.- Under Armour registra beneficios sorprendentes gracias a mayores márgenes y un inventario más reducido:
Under Armour publicó el jueves una ganancia sorpresiva en el primer trimestre gracias al aumento de los márgenes por la venta de su ropa deportiva a precio completo y un menor inventario en un momento en que los consumidores se vuelven más selectivos con respecto a en qué gastan su dinero.
Sus acciones subieron un 18% en las primeras operaciones mientras la compañía también aumentó su previsión de ganancias anuales.
El minorista busca mejorar su negocio recortando promociones, inventario y fuerza laboral, mientras se concentra en vender más artículos con mayor margen de beneficio, como ropa para hombres.
Como resultado, los márgenes brutos se expandieron 110 puntos básicos a 47,5% y el inventario cayó 15% a 1.100 millones de dólares.
“La empresa está en una mejor posición vendiendo menos y cobrando más. Es pronto, pero la mejora de la rentabilidad este trimestre sugiere que los primeros pasos de este reajuste están funcionando”, dijo el analista de BMO Simeon Siegel.
El director ejecutivo Kevin Plank dijo que la proporción de productos a precio completo vendidos en línea aumentó significativamente.
“Somos optimistas sobre los parámetros de rendimiento iniciales, que incluyen valores de pedido promedio más altos”, dijo, y agregó que la compañía estaba “incluso menos promocional de lo planeado”.
Pero a pesar de sus esfuerzos, los ingresos trimestrales de su mayor mercado, América del Norte, cayeron un 14% debido a que la inflación estiró el presupuesto de los clientes, mientras que los ingresos del negocio internacional cayeron un 2%.
Sus ingresos del primer trimestre cayeron un 10% a 1.180 millones de dólares, una disminución menor que la de casi el 13% que habían anticipado los analistas.
Sobre una base ajustada, ganó 1 centavo por acción, en comparación con las estimaciones de LSEG de una pérdida de 8 centavos.
Under Armour (NYSE: UA ) espera ganancias ajustadas por acción para el año fiscal 2025 de entre 19 centavos y 22 centavos, ligeramente por encima de su rango esperado anterior de 18 centavos a 21 centavos.
Ahora espera una disminución ligeramente menor en los ingresos de América del Norte, en el rango del 14% al 16%, frente a una visión anterior de una caída del 15% al 17%.
Fuente: Investing
Beneficios Exclusivos para ti:
Al seleccionar cada uno de los siguientes beneficios obtendrá acceso a Material Educativo, Webinars, Resumen Económico y Asesoría Personalizada sin costo alguno.
0 Comentarios